Obesidad infantil: qué es y cómo tratarla Por Alicia Acosta, 13 marzo, 2019 La obesidad infantil está considerado como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, Canarias se incluye dentro de las Comunidades Autónomas con mayor porcentaje de obesidad infantil en menores de 25 años, sólo por detrás de Ceuta, Murcia y Cataluña. Con una clara inclinación hacia los varones, la obesidad infantil es más común en los grupos de población de clase media-baja. Asimismo, hay que tener en cuenta que no sólo influye la alimentación, sino también otros factores como el clima (ya que en los países más fríos el gasto calórico es mayor), el nivel de actividad física (un gran porcentaje de jóvenes pasan parte del día frente a la televisión y/o ordenador), los ingresos de los padres e incluso el nivel educativo. La obesidad infantil, si no se trata desde temprana edad, puede dar lugar a patologías en edad adulta como la diabetes o enfermedades cardiovasculares. ¿Cómo combatir la obesidad infantil? La clave para frenar la obesidad infantil está en implantar una mayor concienciación e inculcar, desde edades tempranas, hábitos de vida saludable a los pequeños de la casa. Algunas de las recomendaciones para ello son las siguientes: Consumo de alimentos saludables: frutas, verduras, legumbres (a diario); pescado, mariscos, carnes blancas, huevos, frutos secos (máximo 3 veces por semana); embutidos y carnes rojas (de forma opcional 1 vez la semana). Reducir las grasas y azúcares: en la medida de lo posible, considerando estos alimentos como algo “excepcional” (chucherías, bollería, zumos…) Raciones diarias: realizar las 5 comidas del día así como implementar variedad de alimentos en cada una de ellas. En cuanto a la cantidad, valorar la ingesta en función de las calorías gastadas al día. Actividad diaria recomendada: al menos 60 minutos al día de actividad, sin necesidad de realizar actividades de alto rendimiento (aceptable caminar, moverse por casa mientras realizas labores…) Frenar la obesidad fuera de casa Es importante destacar que para frenar la obesidad infantil es necesario realizar un trabajo conjunto entre los padres y los colegios. Para ello, hay que promover la implicación de los niños en su alimentación mediante talleres donde puedan aprender a cocinar de forma saludable. Asimismo, es necesario educar desde el comedor en los colegios, modificando cuestiones básicas como los menús hipercalóricos a los que están acostumbrados, sustituyéndolo por más fruta, más verdura y más legumbres. En la actualidad existe una gran variedad de productos alimentarios que, debido a la publicidad engañosa, se venden como saludables cuando no es así. Es importante diferenciar estos alimentos y saber qué es lo mejor para nuestros hijos. Puedes conseguir cualquier producto para la pérdida de peso en la sección de dietética de nuestra farmacia online sin gastos de envío de Canarias. Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/