Probióticos Por Virginia Rodríguez del Castillo, 6 julio, 2022 Los probióticos son alimentos o suplementos que poseen microorganismos vivos que ayudan a mantener o mejorar las bacterias buenas del cuerpo, por lo tanto, actúan como nutrientes para la microbiota humana. ¿Para qué se usan los probióticos? Los probióticos ayudan a combatir enfermedades como la candidiasis, hemorroides e infecciones urinarias. También previenen y curan enfermedades intestinales como la colitis, el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn y la inflamación intestinal. Entre sus efectos positivos encontramos: Aumenta la absorción de nutrientes, como la vitamina B, el calcio y el hierro. Regula el tránsito intestinal, por lo que son efectivos para tratar el estreñimiento y la diarrea. Mejoran la digestión y combaten la acidez. Impiden la proliferación de bacterias malas en el intestino. Fortalece el sistema inmunológico, al fomentar la producción de células que cumplen labores defensivas del organismo. ¿Cómo actúan los probióticos? En función del género y de la cepa que se elija para el tratamiento de enfermedades, el mecanismo de actuación de cada probiótico será diferente. Ahora bien, a nivel general es el siguiente: Capacidad de unirse a las mucosas. De esta manera compite con el patógeno. Capacidad de producir compuestos antimicrobianos. Entre estos están los ácidos láctico, acético, propiónico y butírico, procedentes de la fermentación de los azúcares. Capacidad de producir bacteriocinas. Estos péptidos funcionan como bactericidas, al tener la capacidad de provocar la ruptura de las bacterias patógenas. Capacidad de producir agua oxigenada. Esto se observa sobre todo en los considerados probióticos vaginales. ¿Cómo tomarlos? Los probióticos deben ser ingeridos antes o después de una comida, para que los alimentos ayuden a las bacterias a sobrevivir al ácido gástrico y a llegar al intestino, donde pueden multiplicarse más fácilmente. En caso de estar tomando un antibiótico, se recomienda separar al menos dos horas de la toma del probiótico. Los probióticos se usan como suplementos en distintas presentaciones: cápsulas, líquidos, sobres bucodispersables o sobres en forma de stick, que deben ser diluidos en agua. Algunos de los probióticos usados en complementos alimenticios son: Bifidobacterium animalis. Se emplean para fortalecer el sistema inmune, facilitar la digestión y combatir las bacterias transmitidas por la ingesta de comida contaminada. Lactobacillus acidophilus. Quizás el tipo más importante de probióticos, pues ayuda en la absorción de varios nutrientes, facilita la digestión, y es útil para regular la función intestinal y prevenir infecciones urinarias. Lactobacillus rhamnosus. Están presentes en el intestino y pueden ayudar a combatir con rapidez casos de diarrea. Por otra parte, se ha empleado para tratar el acné, el eccema y la candidiasis. Lactobacillus fermentum. Ayudan a neutralizar productos y toxinas liberadas durante la digestión. Bifidobacterium bifidum. Presentes en el intestino delgado y grueso, contribuyen a la digestión de los productos lácteos. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Por lo general, estos productos son seguros y su administración no suele generar efectos adversos. No obstante, deben evitar su consumo -a menos que las autorice un médico- individuos inmunodeprimidos o en tratamientos inmunosupresores, pacientes con enfermedades autoinmunes, con diarreas sanguinolentas o convalecientes de cirugías cardíacas. Puedes comprar online probióticos y prebióticos en Farmaten, la farmacia online y parafarmacia online de Canarias con envíos gratis a toda España. Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/