Farmacia Tenerife
Uso adecuado de medicamentos

Los médicos recomiendan el uso adecuado de medicamentos para asegurar su eficacia

Durante una convención celebrada en los pasados días en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC), numerosos profesionales sanitarios analizaron los problemas que supone para la salud la resistencia a los antibióticos y el consumo inadecuado de medicamentos.

 

La importancia del uso adecuado de medicamentos

“El adecuado uso de los antibióticos, basado en el diagnóstico preciso de las infecciones bacterianas tanto a nivel hospitalario como ambulatorio, es la medida más eficaz para evitar el desarrollo de resistencia a estos fármacos y conseguir que sigan siendo una herramienta eficaz para combatir las infecciones ahora y en el futuro”. Esta fue la tesis del doctor Marcelino Hayek en el marco de las “XVIII Jornadas de Actualización en Enfermedades Infecciosas y Multirresistentes”, una convención que reunió a más de un centenar de profesionales sanitarios y que fue organizada por el Comité de Infecciones, Profilaxis y Política Antibiótica y el departamento de Formación Continuada.

Con el objetivo de confrontar una situación de este calibre, el director gerente del HUNSC, Jesús Delgado, hizo hincapié en “la importancia de trabajar de forma multidisciplinar y en todos los frentes posibles para combatir una amenaza mundial” como es la resistencia a los antibióticos, por lo que organismos nacionales e internacionales trabajan codo a codo llevando a cabo políticas sanitarias preventivas.

Tras la implantación del plan de acción sobre la resistencia ante los antimicrobianos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2015, varios son los países que han seguido esa línea de trabajo, entre los cuales se encuentra España mediante la puesta en marcha del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos. Entre sus objetivos, tal y como señaló Hayek, “cuenta con los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA), tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria”.


¿Por qué la resistencia a los antibióticos es un problema tan grave?

Cuando utilizamos los antibióticos de forma indiscriminada para tratar cualquier enfermedad para los que no se prescribirían, se crea resistencia hacia ellos. Las consecuencias son devastadoras pues cuando son realmente necesarios para enfrentarse a una infección o patología, la eficacia de los antibióticos se ve disminuida o, directamente, no surten efecto.

Los inconvenientes generados por la resistencia que han desarrollado las bacterias y microbios a los fármacos en el ser humano son numerosos, provocando estancias hospitalarias prolongadas, incremento del gasto sanitario, e incluso aumentando la mortalidad.

 

La clave está en la prevención

A lo largo de la celebración de las jornadas, distintos médicos internistas y de medicina preventiva, intensivistas, farmacéuticos hospitalarios, enfermeros, microbiólogos, digestivos y traumatólogos, entre otros, unieron sus fuerzas para proponer estrategias que promuevan el uso prudente de fármacos.

Lo fundamental para promover el uso adecuado de medicamentos y afrontar esta clase de situaciones es la prevención, junto a la formación continua y actualización de los profesionales. Asimismo, son imprescindibles acciones como la implantación de una serie de iniciativas para el control de infecciones nosocomiales, un trabajo multidisciplinar y colaborativo entre especialistas, o la concienciación hacia el uso prudente de medicamentos en sus dosis, intervalos y duración adecuados.

 

En nuestra guía de salud ya hemos hablado antes de los antibióticos:

 

Basilio Valladares Salmerón

Basilio Valladares Salmerón

Doctor en Farmacia. Titular del Grupo Salud Finca España con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud.