Farmacia Tenerife
Piernas cansadas

Piernas cansadas

¿Piernas cansadas? ¿Trabajas muchas horas de pie? ¿Sientes hormigueo?

Si te sientes identificada con estas preguntas, atenta porque no eres la única persona que tiene estos síntomas.

Se estima que entre un 20% y un 30% de la población adulta en España padece el síndrome de las piernas cansadas, un porcentaje que se eleva hasta el 50% en personas mayores de 50 años.

El ritmo de vida, el trabajo y nuestros hábitos dejan al descubierto problemas circulatorios que se ven reflejados en molestias como hormigueo, la sensación de piernas cansadas, pesadas, hinchadas y en algunos casos la aparición de arañas vasculares y varices.

 

¿Por qué ocurre la sensación de piernas cansadas?

Para entender por qué sentimos estas molestias primero debemos conocer cómo funciona la circulación y más concretamente el retorno venoso.

El retorno venoso es el flujo de sangre que vuelve hacia el corazón, que está determinada por la presión o la resistencia venosa. Las válvulas venosas son las encargadas de realizar esta tarea. Es en ellas donde encontraremos la respuesta.

Cuando el trabajo de devolver la sangre hacia el corazón se vuelve costoso, las venas se dilatan y pierden elasticidad lo que provoca que no se contraigan bien y les cueste más enviar la sangre a su destino haciendo que la sangre se acumule. Esto puede dar lugar a la formación de varices y arañas vasculares.

Es importante destacar que aunque su aparición está más presente en las mujeres, los hombres no están libres de esta afección y es conveniente que tomen medidas en su entorno de trabajo, en la práctica deportiva o en su estilo de vida en general.

 

Diferencia entre varices y arañas vasculares

Debemos distinguir entre varices y arañas vasculares.

Las varices se presentan como una inflamación de las venas, en algunos casos en forma de nudos, y con una coloración de morado a azúl oscuro.

En caso de aparición, debemos consultar al médico que nos indicará el grado de la afección y el tratamiento a seguir en nuestro caso.

Algunas de la molestias asociadas a las varices son:

  • Pesadez
  • Picor
  • Dolor
  • Inflamación y decoloración en la zona de la vena.

Las arañas vasculares son la dilatación de los capilares, que se presentan de tono rojizo o violeta en forma de tela de araña. Son indoloras.

 

Principales síntomas de las piernas cansadas

Cuando el bombeo de la sangre falla, la sangre no sigue su curso, es decir, se estanca y esto hace que las venas se dilaten.

Esto produce una tensión excesiva en las paredes de las venas, lo que hace que pierda elasticidad y capacidad para contener la sangre.

Los síntomas habituales de piernas cansadas son:

  • Picor y agujetas
  • Hinchazón en las piernas
  • Calambres musculares
  • Pesadez y cansancio
  • Sensación de adormecimiento

Estos síntomas en las mujeres suelen agravarse durante determinados momentos, como en el embarazo, durante tratamientos hormonales sustitutivos o en la menstruación.

 

Factores de riesgos inevitables

Existen muchos factores que contribuyen a que una persona desarrolle una enfermedad venosa.

Algunos de ellos son:

  • Patologías circulatorias previas.
  • Edad
  • Factores genéticos o alteraciones hormonales.
  • Sobrepeso y sedentarismo.
  • Temperaturas elevadas.
  • Trabajos que requieren pasar muchas horas de pie o sentado sin cambiar de postura.

Aún teniendo estos factores que afectan inevitablemente a una persona, también existen algunos factores que nos afectan pero que sí podemos evitar, como por ejemplo:

  • Fumar
  • Tomar cafeína en exceso
  • Consumo frecuente de alcohol
  • Estrés

Consejos para la prevención y alivio del síndrome de piernas cansadas

Para evitar la aparición de las piernas cansadas o aliviarlas, recomendamos las siguientes medidas:

  • Evitar poner las piernas cerca de fuentes de calor, como estufas, o la excesiva exposición al sol.
  • Dormir con las piernas levantadas unos 10-20 cm.
  • Usar calzado cómodo e intentar que sea ancho. Siempre es preferible un calzado cerrado.
  • Estimular la movilidad de las piernas. Se aconseja caminar mínimo entre 30 y 60 min al día.
  • Mantener las piernas en alto. Hacer descansos a lo largo del día durante unos 30 min. Elevar las piernas al sentarse por encima del nivel de las caderas y apoyarlas sobre un sillón o unos cojines, procurando no cruzarlas.

Tratamientos y productos

Para prevenir la aparición de los síntomas más molestos y las varices, podemos tomar medidas como:

  • Evitar el uso de ropa ceñida en la roza de la cintura, calcetines con goma prieta ni zapatos con tacones muy altos, ya que frena el
  • Realizar movimientos que ayuden a la circulación en la zona, tanto sentados como de pie.
  • Tomar la suficiente agua para evitar la retención de líquidos.
  • Hacer ejercicio de forma regular. Caminar al menos media hora al día de forma intensa puede ayudarnos a notar la diferencia.
  • Realizar masajes de forma regular que ayuden a aumentar la circulación en la zona y poner las piernas en alto para aliviar la sensación de cansancio
  • Utilizar medias en diferente grado de compresión en función de la insuficiencia venosa y de la recomendación del especialista.

 

A continuación veremos algunos productos que podemos utilizar de forma habitual para evitar estas molestias.

Cremas para la realización de masajes

Las siguientes cremas ayudarán a aumentar la circulación en la zona donde se realice el masaje.

  • Marro Gel Frio Piernas Cansadas: produce una intensa sensación de alivio y relajación en las piernas gracias al efecto sinérgico del frío y los vegetales venotónicos, drenantes y tonificantes.
  • Fito Cold Gel Frío: indicado como apoyo al tratamiento de todos los síntomas asociados con trastornos circulatorios venosos. Patologías especialmente frecuentes en personas con varices, durante el embarazo y en general en los meses más calurosos del año

 

 

Complementos alimenticios para reforzar la pared venosa

Los siguientes complementos alimenticios ayudan a mejorar la circulación de las piernas aliviando el dolor y la pesadez.

Arko Venoforte Piernas Ligeras 30 capsulas

Sante Verte CircuActive Piernas Ligeras 60 comprimidos

 

Tratamientos corporales

También existen tratamientos para el cuidado de las piernas cansadas, con los que se mejora la circulación y la tensión muscular.

Otras medidas que podemos incluir en nuestra rutina son tratamientos corporales para prevenir la aparición de síntomas de piernas cansadas como la presoterapia y el drenaje linfático.

Puedes realizarte estos tratamientos en nuestro centro de estética y masajes Esencia de Salud Finca España.

Si necesitas asesoramiento o quieres aclarar cualquier duda, pásate por nuestra farmacia o ponte en contacto con nosotras.

Alba Negrín Pérez

Alba Negrín Pérez

Deja una respuesta

Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *