¿Sabes distinguir una alergia de un resfriado? Por Rita Castro, 20 abril, 2016 Comienza la primavera, la subida de temperaturas y la floración que carga de polen el ambiente, así que llegan los estornudos, la congestión, el picor de nariz, ojos, etc. En Canarias hay una elevada prevalencia de alergias, especialmente a los ácaros y al polen. La alergia estacional es una patología causada por el sistema inmune, que responde de forma exagerada, causando una serie de síntomas, a un agente externo como los productos de desecho de los ácaros del polvo o el polen de las plantas. “Uno de cada cuatro isleños padece alergia” La reacción alérgica puede causar diferentes síntomas en función del órgano al que afecte, por ejemplo: En la nariz se genera una inflamación que da lugar a estornudos, picor, congestión, secreción y obstrucción nasal. En los ojos también hay inflamación que deriva en conjuntivitis, picor o lagrimeo. Se observa muchas veces, además, picor en el paladar, en la garganta o incluso en el oído. A este cuadro se le conoce como “fiebre del heno”. Si afecta a los pulmones se produce tos, dificultad para respirar, sensación de opresión torácica y pitidos, el llamado asma polínico. Muy importante es el grado de afectación que produce el tiempo atmosférico en la evolución e intensidad del cuadro. Por ejemplo, un día de lluvia y sin viento hace disminuir los síntomas debido a que hay un efecto de “limpieza” y el agente causante no se propaga por el aire. Por el contrario, un día cálido, seco y con viento implica una mayor distribución del polen y los ácaros, y por tanto un aumento de los síntomas alérgicos. Tratamiento de las alergias La primera línea del tratamiento es la prevención, para lo que recomendamos las siguientes medidas: Prevención contra los ácaros: Retire y proteja las cosas que acumulan polvo (alfombras, tapetes, cortinas…). Aspire los muebles y alfombras una vez por semana. Lave la ropa de cama, peluches, etc. con agua caliente una vez por semana. Disminuya la humedad del hogar usando un deshumidificador. Use mascarilla con filtro de partículas HEPA para atrapar los ácaros del polvo. Prevención contra el polen: No abrir las ventanas del domicilio a primera hora de la mañana ni cuando cae el sol, ya que es en estas horas cuando los niveles de pólenes son más elevados. Ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa, ya que los granos de polen pueden quedarse atrapados en las prendas de vestir. Viajar en coche con las ventanillas cerradas. Reducir las actividades al aire libre entre las 5 y las 10 de la mañana (emisión de pólenes) y entre las 7 y las 10 de la tarde (período de descenso del polen desde lo alto de la atmósfera, al enfriarse el aire). Para el tratamiento sintomático hay diversos fármacos como glucocorticoides o antihistamínicos, que no curan pero sí disminuyen los síntomas mejorando la calidad de vida del paciente. También puede ser precisa la inmunoterapia (vacunación) que, a diferencia de los anteriores, sí es parcialmente curativo. En cualquier caso, nuestra recomendación desde Farmacia Finca España es que acuda a un profesional sanitario para recibir más información. ¿Y cómo sabemos si estamos ante una alergia o un resfriado? La sintomatología de ambas enfermedades es similar, por lo que para diferenciarlas debemos atender a la manera en que se presentan los síntomas: En la alergia primaveral los síntomas aparecen en presencia del agente causante (polen, ácaros, etc.), van variando de intensidad y son intermitentes. En el resfriado los síntomas permanecen varios días y son más continuos. En las alergias, generalmente, la mucosidad es líquida y transparente; sin embargo, en el resfriado se presenta más espesa e incluso con color. En el resfriado aparecen otros síntomas típicos como cansancio, cefalea y en algunos casos fiebre. Un resfriado dura algunos días hasta que el virus es combatido y desaparece de nuestro organismo; en cambio, la sintomatología de la alergia puede estar presente durante toda la estación (primavera-verano) o durante las semanas en las que la carga de los agentes causantes es mayor. Recuerde que en Esencia de Salud Finca España contamos con un naturópata que le puede ayudar a controlar la patología, además en nuestra farmacia disponemos de productos usados en aromaterapia que le pueden ayudar a disminuir los síntomas. Por otra parte, en nuestro Laboratorio de Análisis Clínicos Finca España se puede realizar las pruebas oportunas relacionadas. No dude en consultarnos, estamos para ayudarle. Puede usar el formulario de abajo o ponerse en contacto con nosotros por el medio que le sea más cómodo. Imagen de citomegalovirus Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/