Farmacia Tenerife
basiloyjudith

El PADEOF de Tenerife pone punto y final con broche de oro a la octava edición del evento

El Doctor en Farmacia, farmacéutico analista, gerente y titular de farmacia, Basilio Valladares Salmerón, y la técnico de farmacia y gerente, Judith Godoy Mejías, pasaron ayer a formar parte de la promoción de 53 profesionales que, tras cinco meses de arduo trabajo, finalizaron el Programa de Alta Dirección y Emprendimiento en Oficinas de Farmacia (PADEOF). Tras el éxito que supuso, el Hotel Mencey de Tenerife acogió la clausura de un posgrado potenciado por la Fundación San Pablo Andalucía CEU y Grupo Bidafarma, a través de la Cooperativa Farmacéutica de Tenerife (Cofarte).

El programa, que ya estaba presente en Andalucía, Extremadura y, actualmente, en las Islas Canarias también, ha contado a lo largo de su desarrollo con las inestimables comparecencias del director de Desarrollo de Centros de CEU Andalucía, Jaime Javier Domingo, profesores como Andrés Contreras y José Antonio Caballero o la del presidente de Cofarte, Joaquín Luño, entre otros.

El éxito del PADEOF se fundamenta en la consecución de sus objetivos y en la metodología empleada por los profesionales. De esta forma, el acontecimiento orientado hacia Titulares de Oficinas de Farmacia y hacia Licenciados en Farmacia que desempeñen su actividad en Oficinas de Farmacia, y gracias al esfuerzo de estos, ha logrado nuevamente el cumplimiento de objetivos como la aplicación del enfoque de dirección de empresas a la gestión cotidiana y estratégica de una Oficina de Farmacia, el fortalecimiento de sus conocimientos técnicos para la gestión de una Oficina de Farmacia, el progreso de ciertas capacidades y habilidades directivas o el fomento de actitudes emprendedoras y el análisis de claves del emprendimiento.

Por otra parte, ayudado por las herramientas tecnológicas y digitales adecuadas, el programa cimentó la metodología de aprendizaje en el “Método del Caso”, es decir, un procedimiento basado en “contextos reales y profesionales” compaginado en consonancia con talleres, conferencias de expertos y debates, todo ello enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos y habilidades de los integrantes del mismo.

Así pues, en vistas al cambiante panorama del sector farmacéutico nacional, los profesionales y las Oficinas de Farmacia afrontan un proceso competitivo que les obliga a obtener habilidades gestión económico-financiera, de dirección y gestión, así como una visión empresarial y comercial que les distinga de la competencia. Para ello, con el propósito de llegar a los más altos niveles de eficiencia organizativa y de gestión del ámbito farmacéutico, el prestigioso programa del CEU puso el broche de oro a estos cinco meses celebrados por octava ocasión en el país y por primera vez en Tenerife, y que dejó un buen sabor de boca y la intención de que la cooperación se repita, especialmente debido al compañerismo demostrado entre los farmacéuticos titulares presentes.

padeof3 padeof01 padeof02

Basilio Valladares Salmerón

Basilio Valladares Salmerón

Doctor en Farmacia. Titular del Grupo Salud Finca España con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud.

Deja un comentario

Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *