Mejor vacúnate contra la gripe Por Rita Castro, 24 octubre, 2013 Otoño comienza y con él llega la gripe y los peligros de contagio. Para prevenirnos de ella, la mejor medida y la más importante que debemos tomar es la inmunización, la conseguiremos a través de la vacuna antigripal. Vacunarnos contra la gripe es importante, pero esta importancia no radica solamente en evitar contraer la gripe y que (además) podamos contagiarla posteriormente. El objetivo principal por el que nos inmunizamos es prevenir posibles complicaciones que puede conllevar el adquirir un estado gripal, tales como neumonía, bronquitis, sinusitis… Se presta especial atención a las personas que padezcan algún tipo de enfermedad crónica, dado que pueden empeorar a causa de la gripe, por eso debemos tener precaución con afecciones del tipo de: insuficiencias respiratorias, insuficiencia cardíaca, asma, diabetes… La cepa del virus se modifica cada año, por este motivo, se recomienda la revacunación anual durante los meses de otoño, la protección se obtiene aproximadamente a los 10 días de aplicada la vacuna, y persiste durante 1 año. Fuente: Stamboulian Vacunas Consejos para no contagiar ni contagiarme de la gripe: Debo lavarme las manos con frecuencia, se trata de la mejor manera de evitar contagiarnos y reducir las probabilidades de propagar el virus cuando estemos enfermos. Cuando tosamos o estornudemos tapemos nuestra nariz y boca con un pañuelo de papel, inmediatamente debemos tirarlo a la basura. De esta forma, evitaremos que los virus se dispersen por el aire, al tirarlo evitamos que los virus se transporten a otro lugar. Debemos limpiar de forma más frecuente las áreas de nuestra casa, o espacio de trabajo: la superficie de los muebles, los pomos de la puerta, objetos que tengamos en la estancia… Haremos la limpieza con los productos habituales para ello, además la habitación debe ventilarse a menudo abriendo las ventanas. Evita los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos u otros utensilios que hayan podido estar en contacto con secreciones o saliva de otra persona. Llevar una vida sana previene de muchas enfermedades y la gripe también es una de ellas, descansa bien, mantén una alimentación saludable, bebe agua, ten una vida físicamente activa y evita las bebidas alcohólicas y el tabaco. Si estás enfermo evita contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios Fuente: Ministerio de Sanidad ¿Quién debe vacunarse contra la gripe? Trabajadores de la salud. Mujeres embarazadas. Mujeres con bebés menores de 6 meses. Niños entre 6 y 36 meses. Mayores de 65 años. Niños y adultos, entre 2 y 64 años de edad con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida, inmunodeprimidos) Además se recomienda la vacunación también a: Los viajeros internacionales que presentan más riesgo por las complicaciones que puede generar la gripe, teniendo en cuentas su edad o su condición clínica especial, sobre todo cuando se dirigen a zonas tropicales en cualquier época del año o viajen al hemisferio sur entre los meses de abril y septiembre. Todas las personas que se dirijan a zonas donde existan brotes de gripe aviar altamente patogénicas y puedan estar en contacto estrecho con granjas de aves de corral o con probabilidad de exposiciones intensas a aves. Mitos sobre la vacuna de la gripe La vacuna antigripal puede causar gripe. No es cierto que la vacuna antigripal te pueda causar gripe, dado que no contiene el virus de la gripe, sino cepas inactivas del mismo. Además de que el virus no se encuentra vivo, tampoco se encuentra entero, sino en fragmentos; por lo que no puede causarnos la enfermedad. No vale la pena vacunarse porque la vacuna no es 100% eficaz. La vacuna es altamente eficaz para prevenir la gripe, de ahí los beneficios de que nos vacunemos. Es muy recomendable la vacunación dada la protección que nos genera a padecer la gripe y poder evitar posibles complicaciones por ella, que pueden llegar a un 85% o más de los casos. La gripe se cura con antitérmicos y antibióticos por lo que no se necesita la vacuna. La gripe no se cura ni con antitérmicos, ni con antibióticos, ni con antivirales, lo que sí se puede es prevenir su aparición con la vacuna. Ese mito se ha generado dada la confusión entre la gripe y un resfriado común, las causas que los originan y los síntomas son diferentes, por eso su prevención y tratamiento también lo serán. Si nos vacunamos contra la gripe, el riesgo de padecer efectos secundarios o reacciones alérgicas es muy bajo. El efecto secundario más frecuente nos ocurre en la zona de la inyección, podemos sentir dolor, una pequeña inflamación o enrojecimiento que puede durar alrededor de dos días, sin impedirnos realizar las actividades normales de nuestro día a día. En el caso de algunos niños que no han sido expuestos al virus de la gripe con anterioridad pueden presentar fiebre y malestar general tras la vacunación, en el caso de que ocurriese comenzaría a las 6-12 horas después de la vacunación desapareciendo en 1-2 días. Recuerda que… En nuestra farmacia podrás adquirir la vacuna de la gripe y el asesoramiento que necesites acerca de ella. Además llevamos a cabo una campaña de vacunación antigripal, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos y el Ministerio de Sanidad. Las vacunas también se administran en los centros de salud de manera gratuita, puedes pedir tu cita llamando al 012 o al 922 239 301. También puedes acudir a tu médico de cabecera y solicitar la vacunación. ¡Mejor vacúnate contra la gripe! Links de Interés Infogripe – Grupo de Estudio de la Gripe. Infogripe Canarias – Servicio Canario de la Salud. AEV – Asociación Española de Vacunología. AEP – Asociación Española de Pediatría. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdades – Información importante sobre la gripe A (H1N1). Imagen de cabecera de Alvimann Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/