Farmacia Tenerife
4

Cuidados de la piel de un paciente en tratamiento de cáncer

El cáncer es una enfermedad que afecta a un gran número de personas a nivel mundial, pero que, con el paso de los años y a raíz de muchas investigaciones, se ha conseguido aumentar la supervivencia de los pacientes que lo padecen.

El inconveniente de los tratamientos contra el cáncer (quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia hormonal, cirugía) son los efectos secundarios que producen. Estos efectos secundarios no sólo afectan a nivel físico sino que también tienen una repercusión negativa a nivel emocional.

La piel, las uñas y el pelo de los pacientes en tratamiento oncológico suelen verse muy afectados por los efectos secundarios, pudiendo producirse xerosis (sequedad de la piel), radiodermitis (dermatitis por radiación), caída de cabello, sensibilidad a las radiaciones solares, erupciones acneiformes y oscurecimiento de las uñas, entre otros.

 

Cuidados de la piel para tratamientos de cáncer

Desde Farmacia Finca España nos gustaría acompañarte y asesorarte para intentar paliar o mejorar estos efectos secundarios.

Para minimizar estos efectos, podemos pensar que nos encontramos en una “carrera de fondo” con tres etapas que son fundamentales:

  1. La preparación: todo corredor necesita entrenar antes de presentarse a una carrera. Pues nosotros vamos a preparar nuestra piel antes de recibir el tratamiento para que así se encuentre en óptimo estado.
  2. La carrera: llega el día de la carrera… habrá tramos más complicados y otros más llevaderos… Pues con nuestra piel lo mismo, en función de los tratamientos aparecerán unos efectos secundarios que iremos minimizando con cuidados dermofarmacéuticos y también haremos uso del maquillaje correctivo, una herramienta muy sencilla que nos ayudará a vernos bien.
  3. Recuperación: una vez alcanzada la meta, toca descansar y recuperarse… En nuestro caso, pasado el tratamiento seguiremos con los cuidados para reparar y recuperar nuestra piel, uñas y cabello.

 

Productos para el cuidado de la piel del paciente oncológico

¿Podemos utilizar cualquier producto? ¿Qué productos están recomendados?  ¿Cuál sería la rutina?

Cada tipo de lesión lleva unos cuidados específicos, siempre con productos indicados para ese caso y que estén testados.

 

Limpieza

La limpieza es fundamental, tanto en una piel sana como de una piel alterada, ya que en la fase de preparación mantiene su estado óptimo y en las otras facilita su recuperación.

Para los pacientes oncológicos, es recomendable usar productos que respeten el pH fisiológico, y si tienen un valor añadido como activos hidratantes y/o calmantes mejor aún; como es el caso del Lipikar Syndet AP+ de La Roche Posay, que contiene manteca de karité (nutre, calma y repara) y niacinamida (calma y alivia el picor).

Se aplica de una a dos veces al día sobre la piel húmeda, se retira con agua, para finalmente secar a “toquecitos”.

La Roche Posay Lipikar Syndet AP+ Crema de Ducha Relipidizante 400ml.
13,95 €

Hidratación

La utilización de un producto hidratante es fundamental para restablecer la barrera cutánea.  Es el caso del Lipikar Baume AP+ de La Roche Posay, que contiene manteca de karité (nutre, calma y repara), aceite de Canola (emoliente suavizante), niacinamida (calma, alivia el picor y ayuda a reconstruir la barrera cutánea), glicerina (hidratante humectante) y agua termal (muy rica en selenio que actúa como antioxidante).

La podemos aplicar de una a dos veces al día tras la limpieza.

La Roche Posay Lipikar Baume AP+ M Piel con Tendencia Atópica 400ml
18,95 €

Cuidado facial

Para el cuidado facial tenemos la gama Toleriane Ultra, que incorpora los activos mínimos y necesarios para calmar, hidratar y disminuir la sensibilidad cutánea del rostro. La podemos aplicar por la mañana y por la noche tras la limpieza.

IMPORTANTE: no podemos olvidarnos del uso diario del fotoprotector. La piel de los pacientes que están en tratamiento oncológico, incluso un año después de finalizado el tratamiento, son más sensibles a las radiaciones.

Los fotoprotectores recomendados son aquellos que tengan una protección muy alta frente UVB- UVA, como el Anthelios KA SPF 50+ de La Roche Posay. Se aplica como último paso (antes del maquillaje) y sin olvidar reaplicarlo a lo largo del día en caso de necesidad.

La Roche-Posay Anthelios KA Hidratante Facial SPF 50+
19,70 €
La Roche-Posay Anthelios Shaka Fluido sin Perfume SPF 50+ 50 ml
19,94 €

Cremas reparadoras

Las cremas reparadoras calman las irritaciones, reparan y ayudan a cicatrizar la piel. Podemos utilizarlas tanto de manera preventiva como tras el tratamiento, una o dos veces al día según necesidad.

Un ejemplo es la Cicaplast Baume B5 de La Roche Posay, un bálsamo calmante reparador que contiene pantenol con acción calmante, Madecassosie con acción relipidizante y anti-prurito, y el complejo Cu-Zn-Mn con acción antibacteriana y reparadora.

Cicaplast Baume B5 SPF 50
10,95 €

 

Si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotras para preparar un tratamiento personalizado.

Ana María González Cáceres

Ana María González Cáceres

Farmacéutica adjunta. Equipo de Sección de Dermocosmética, Escaparate y Equipo de Formulación Magistral. Máster en Dermofarmacia. Supervisado por Basilio Valladares.

Deja un comentario

Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *