Consejos de salud para el verano Por Rita Castro, 7 julio, 2016 Llegó el verano, tiempo de vacaciones y actividades al aire libre, diversión y descanso; pero también con riesgos para nuestra salud. En este artículo recordamos algunas precauciones que se deben tomar para evitarlos. Cuidarse del sol y el calor Evita la exposición en las horas más fuertes (de 12:00 a 16:00 horas). Usa crema con alta protección, aplicándola media hora antes de la exposición y renovándola con frecuencia (consulta nuestros consejos sobre protección solar). Usa gafas de sol homologadas que garanticen una protección ocular adecuada. Mantenerse hidratado Bebe abundante líquido (entre 1,5 y dos litros al día). Esto es especialmente importante en bebés, niños, ancianos y personas con patologías crónicas. “Recuerda que un golpe de calor puede llegar a ser fatal” Usar ropa y calzado adecuados Usa ropa cómoda, de colores claros, ligera y de materiales transpirables. De la misma manera usa calzado cómodo y adecuado al tipo de actividad que vayas a realizar. Guardar la digestión Parece cosa de otros tiempos, pero guardar la digestión sigue siendo una recomendación médica para evitar los sustos, a veces con consecuencias graves, de los cortes de digestión, que son un shock por alteración de la distribución sanguínea. Para evitar los cortes de digestión, se debe esperar un tiempo que irá de la hora y media a las dos horas desde que se come hasta bañarse en la playa o la piscina, vigilando especialmente que en ningún caso haya contraste brusco de temperaturas. Se aconseja, por el mismo motivo, evitar la ingesta de bebidas muy frías durante la digestión. Cuidarse de las picaduras Las picaduras de insectos y medusas con una constante en épocas estivales. Para evitar las primeras, las más comunes, conviene: Alejarse de basureros y lugares con olores fuertes a comida. Evitar la ropa de colores vivos y los perfumes en el campo y la piscina. Emplear lociones repelentes, como las siguientes. Poner mosquiteras en las ventanas. Protegerse los oídos Las otitis son especialmente frecuentes en verano; los baños en playas y piscinas favorecen, debido a la humedad, el crecimiento de bacterias y hongos en el conducto auditivo. Por ello: Debe evitarse tener los oídos sumergidos durante mucho tiempo. Tras el baño, se debe procurar sacar el agua del oído inclinando la cabeza hacia el lado donde se note el agua, y secar las orejas con suavidad empleando una toalla limpia. El uso de tapones de silicona o cera puede ayudar a evitar la entrada de agua en los oídos. Cuidarse de los hongos Durante el verano aumentan mucho los casos de infecciones por hongos (micosis) que afectan a la piel, las uñas y la mucosa vaginal. Las infecciones vaginales se deben sobre todo a la candida albicans. Favorecen su proliferación la humedad causada por ropa interior sintética o pantalones ajustados que dificultan la transpiración, o llevar mucho tiempo el bañador mojado. Es aconsejable usar ropa interior de algodón y no permanecer mucho rato con el bañador mojado. Las micosis de piel y uñas se deben en la mayoría de los casos a los llamados dermatofitos. La causa del aumento de estas infecciones es el calor, el sudor y la mayor asistencia a playas, gimnasios y duchas públicas. Las infecciones causadas por dermatofitos son muy contagiosas a través del agua de duchas y piscinas, ya que sus esporas permanecen vivas en este medio durante mucho tiempo. Para evitar es tipo de micosis aconsejamos usar siempre calzado para andar en el borde de las piscinas y en las duchas públicas; mantener una buena higiene teniendo la precaución de lavarse bien con jabón después de acudir a piscinas y gimnasios, incidiendo en los pies y secando muy bien la zona entre los dedos; y usar calzado de piel que favorezca la transpiración o que deje el pie al aire. ¡Farmacia Finca España les desea un feliz verano! Consulta además: Sanidad recuerda las medidas preventivas para evitar los efectos del incremento de temperaturas sobre la salud Diez recomendaciones para prevenir las infecciones alimentarias en verano La importancia de actuar ante los primeros síntomas de una insolación Recomendaciones del Servicio de Urgencias Canario en caso de ahogamiento Imágenes de citomegalovirus Deja una respuesta Cancelar la respuestaLos comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/ Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.