Celebramos el taller sobre urgencias pediátricas Por Iballa González Díaz, 6 marzo, 2016 En el ámbito de nuestras Jornadas de Salud, el pasado 29 de febrero impartimos el “Taller sobre urgencias pediátricas para padres”, que fue impartido por Oihane Seoane García, enfermera y residente enfermera obstétrico-ginecológica del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, y Alejandro Ruiz Suárez, enfermero en el Hospital Universitario de Canarias y técnico especialista de laboratorio en Laboratorio Finca España. En la primera parte del taller, de carácter teórico, hablamos sobre la prevención de accidentes infantiles. La alta tasa de accidentes que suceden tanto en casa como en lugares públicos hace imprescindible saber identificar con facilidad las situaciones de riesgo que pueden comprometer la seguridad de nuestros hijos. En esta primera parte de la charla describimos las situaciones de riesgo más frecuentes, y dimos directrices a los padres en materia de prevención. Las preguntas y consultas de los asistentes fueron constantes, dado los numerosos mitos que existen en cuanto a cómo actuar y abordar todo tipo de accidentes infantiles, ya sean leves o graves. ¿Qué hacer si mi hijo sufre una caída, una quemadura, una intoxicación o se atraganta? ¿Hay que dejar dormir al niño si se ha dado un golpe en la cabeza? Si mi hijo ingiere un producto tóxico, ¿hay que provocarle el vómito o darle leche? A este respecto, se expusieron los protocolos de actuación según los últimos avances en abordaje pediátrico, recalcando en todo momento como NO se debe actuar si se presenta una situación que compromete la integridad de nuestro hijo. En las urgencias pediátricas son muy importantes (por su gravedad) la parada cardiorrespiratoria y el atragantamiento, conocido en el entorno sanitario como Obstrucción de las Vías Aéreas por Cuerpo Extraño (OVACE). Por este motivo, en la segunda parte del taller, de carácter práctico, enseñamos a los padres a realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar y maniobras de desobstrucción. En una urgencia pediátrica de este tipo, dar soporte vital básico de forma rápida y eficaz es fundamental, y en muchas ocasiones no se suministra por temor a provocar daños por desconocer la técnica. Así, con la ayuda de maniquíes, pusimos en escena situaciones reales de emergencia tanto en lactantes como en bebés más mayores, haciendo a los padres partícipes de las distintas maniobras de socorro. Las impresiones de los asistentes no pudieron ser mejores, y sus expectativas fueron cumplidas gracias a la organización de nuestras farmacéuticas adjuntas Iballa González Díaz (responsable de la sección de infantil) y Rita Castro Ávila (responsable de servicios). Si estás interesado/a en una próxima edición de este taller, ponte en contacto con nosotros y te avisaremos cuando la organicemos. Si quieres resolver alguna duda, puedes utilizar el formulario de abajo o llamarnos. Por Alejandro Ruiz Enfermero y técnico de Laboratorio Finca España Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/