Riesgo de sarampión en los viajes a Europa Por Basilio Valladares Salmerón, 24 julio, 2018 Ante la difusión de noticias en relación con la vacunación frente al sarampión antes de viajar por Europa, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha hecho una serie de aclaraciones, que resumimos a continuación para evitar alarmas injustificadas y una aplicación correcta de las vacunas infantiles. La situación del sarampión en Europa En algunos países de Europa se vive una situación preocupante por los casos de sarampión que sufren. Son sobre todo Francia (2.380 casos entre enero y mayo de 2018), Grecia (2.075), Italia (1.715), Reino Unido (630) y Rumanía (504). Los niños españoles no reciben la vacuna hasta los 12 meses y desde esos países europeos se pide que, en caso de que se vaya a viajar a ellos, los menores estén ya inmunizados para evitar contagios de esta enfermedad, que puede traer complicaciones graves e incluso mortales. La recomendación del Comité Asesor de Vacunas El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda consultar acudir al pediatra para poner una dosis de vacuna triple vírica (sarampión, rubeola y paperas) a aquellos lactantes de entre 6 y 12 meses que viajen a estos países durante estancias prolongadas. La vacuna debe administrarse al menos cuatro semanas antes del viaje. En el caso de viajes cortos como un viaje de turismo normal no se precisaría de ninguna medida especial pues el riesgo es muy bajo. Como figura en el calendario vacunal infantil de Canarias, independientemente de esta dosis extra, al cumplir los 12 meses de edad los menores deben recibir la dosis habitual correspondiente a dicha edad. Además, el comité asesor aprovecha para recordar que no es recomendable que los niños menores de 2 años y especialmente los menores de 12 meses hagan viajes de turismo a países tropicales, pues sus vacunaciones están aún incompletas y el riesgo en algunos lugares es elevado. Esto demuestra una vez más la importancia de vacunarse y seguir los protocolos establecidos. No hay mejor medicamento que el que previene una enfermedad y ese es LA VACUNA. Información de interés sobre vacunas y viajes: Novedades del calendario vacunal infantil de Canarias en 2018 Calendario vacunal infantil de Canarias Vacunas para viajar Qué debe tener un botiquín de viaje Imagen CC BY-NC-ND David Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/