Productos de ortopedia para los pies Por Equipo Farmacia Tenerife, 3 abril, 2023 Los pies son los grandes olvidados, soportan un peso importante y nos llevan a donde queremos, pero sólo nos acordamos de ellos cuando nos duelen. Se calcula que aproximadamente el 70% de la población española presenta algún trastorno en los pies. Algunas franjas de población como son las personas mayores presentan un aumento de dolencias en los pies ligadas a patologías como la diabetes. El pie y el tobillo El pie y el tobillo son una estructura compleja que permite que nos movamos con libertad y erguidos. Han permitido que el ser humano evolucione teniendo libres las extremidades superiores. El tobillo y el pie están formados por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos. Podemos estructurar el pie en tres partes: Retropié, compuesto por el astrágalo y el talón (calcáneo). Parte Media, compuesta por cuboides, navicular, y tres huesos cuneiformes que constituyen los arcos del pie. Hacen la función de amortiguador. Está conectada con el antepié y el retropié mediante músculos y la fascia plantar. Antepié, compuesto por los cinco metatarsianos que forman el metatarso y las falanges del pie. Conocida la estructura básica del pie, otro de los aspectos importantes a tener en cuenta es la forma de la pisada, ya que esta puede predisponernos a sufrir diferentes patologías con el paso de los años. Tipos de pisada Distinguimos tres tipos básicos de pisada: Pronadora: Es la pisada en la que el tobillo se inclina hacia el interior del pie. Puede generar sobrecarga en cadera o rodillas. Neutra: En ella no existe casi desviación del tobillo hacia el interior ni el exterior. Aunque es la mejor pisada, sobre todo si se realiza práctica deportiva, se aconseja no descuidar la musculatura y acudir al fisio para prevenir sobrecargas musculares, desgarros o tendinitis. Supinadora: Es la pisada que al impactar contra el suelo inclina el tobillo hacia el exterior. El paciente suele presentar arco plantar pronunciado y poco flexible. Puede presentar molestias o lesiones a nivel de sóleo, caras externas de la rodilla y musculatura peronea. Los esguinces Una vez que tenemos una visión más clara del tobillo y del pie podemos pasar a hablar de las lesiones más comunes: los esguinces. Se denomina esguince al estiramiento o desgarro de los ligamentos. Los tobillos son la zona más habitual y el tratamiento inicial incluye reposo, hielo, compresión, elevación y en casos graves derivación médica. Existen tres grados de esguince: Esguince de Grado I: son aquellas lesiones leves y que pueden, en algunos casos, presentar hematomas. Se recuperan con reposo y podemos utilizar una tobillera estabilizadora para acelerar la recuperación. Esguince de Grado II: lesión moderada que presenta roturas parciales en los ligamentos y hematoma. Además de la valoración médica y tratamiento requerirá de tobillera con placas laterales para su correcta recuperación. Esguince de Grado III: lesión grave, rotura completa del ligamento. Requerirá el tratamiento médico y reposo del paciente. Existen productos de ortopedia para facilitar la recuperación y proporcionar algo de estabilidad y movilidad al paciente. Tobilleras Podemos ayudar a recuperar, corregir y prevenir estas lesiones con el uso de tobilleras adecuadas para cada caso. Para lesiones de Grado I podemos aplicar frío al principio de la lesión y usar, por ejemplo las siguientes: Farmalastic Advance Tobillera Estabilizadora Crossing Color Gris Talla Única 23,95 € Comprar Farmalastic Innova Tobillera Color Beige Talla Grande 10,82 € Comprar Para lesiones de Grado II , tras diagnóstico médico, se usan tobilleras que cuentan con placas laterales. Para lesiones de Grado III, tras diagnóstico y tratamiento médico: Garra digital Otra patología común es la garra digital, que engloba un conjunto de deformidades que afectan a los dedos 2º y 5º del pie. Puede ser: Dedo en garra: afectan a la articulación proximal y distal que se encuentran en una flexión excesiva. Dedo en martillo: la articulación proximal está en flexión y la distal en extensión. Dedo en mazo: la articulación distal se encuentra en hiperflexión. Estas deformidades pueden quedarse sólo en una molestia estética o llegar a impedir la correcta movilidad. Para aliviar y corregir en lo posible esta deformación podemos utilizar plantillas con oliva o barra retrocapital, ratoncitos separadores y tubo de gel o almohadilla plantar según sea el caso. Protector Tubular: Farmalastic Protector Tubular Callos Dorsales Talla Pequeña 1 Tubo 7,75 € Comprar Protector Separador: Farmalastic Protector Separador de Callos 3 Unidades 6,95 € Comprar Rozaduras, juanetes y callos Existen muchos productos destinados a aliviar las molestias causadas por las rozaduras del calzado y prevenir la formación de callos y juanetes. Para las rozaduras y los callos podemos utilizar separadores, protectores tubulares y protectores anti-fricción.: Farmalastic Protector Anti-Fricción Juanete-Talón 2 Unidades 5,65 € Comprar Farmalastic Separador Juanete Silicona 6,25 € Comprar Farmalastic Protector Tubular Callos Dorsales Talla Mediana 1 Tubo 7,90 € Comprar Para juanetes específicamente tenemos los correctores de juanete para actividad diaria y corrector de juanete para descanso. Debemos tener en cuenta que no hay productos milagrosos que corrijan el juanete, una vez lo tenemos lo que podemos hacer es prevenir la desviación y en caso de ser necesario consultar al especialista. Farmalastic Corrector Juanete Actividad Diaria Talla Grande 1 Unidad 18,95 € Comprar Farmalastic Corrector Juanetes Descanso Talla P 31,95 € Comprar Fascitis plantar La fascitis plantar es la inflamación de la fascia, que es el tejido grueso de la planta del pie que conecta el calcáneo con los dedos y crea el arco del pie. Las causas más probables son: Tener el pie plano. Tener el pie cavo. El sobrepeso. Sobretensión del tendón de aquiles. Dependiendo del origen de la dolencia el médico especialista considerará el tratamiento a seguir. Desde la oficina de farmacia podemos facilitar productos para el alivio de la dolencia como son las taloneras o las plantillas específicas. El uso de la plantilla debe ir en conjunto con ejercicios que aligeren la tensión del arco plantar para ello podemos usar una pelota, una botella fría o un toalla. Espolón Calcáneo Son calcificaciones producidas en el talón que puede venir ligada con la fascitis plantar. Se caracteriza por un dolor punzante al apoyar el talón. El espolón puede ser central, lateral o hacia el tendón de aquiles. Las principales causas del espolón calcáneo son: Pies planos. Sobrecarga de los tendones. Trabajar muchas horas de pie parados. Práctica deportiva intensa. Usar calzado inadecuado. Sobrepeso u obesidad. La edad. Tanto en el caso de la fascitis plantar cómo el espolón calcáneo podremos utilizar, junto al tratamiento médico específico, plantillas, tobilleras o talonera que nos ayuden a aliviar las molestias. Pie Caído, Esquivo, Zambo o Equino Otra de las patologías que afecta al pie es el llamado Pie Caído, Esquivo, Zambo o Equino. Consiste en la dificultad para levantar la parte delantera del pie al andar. El paciente trata de caminar de puntilla evitando el uso del talón. La planta del pie se encuentra en flexión constante. El origen suele ser congénito aunque también puede deberse a problemas neurológicos, trastornos cerebrales y de médula, así como de trastornos musculares. Requiere de ejercicios de rehabilitación y fisioterapia, y el uso de ortesis y férula antiequina. En algunos casos los especialistas recomiendan el uso de la cirugía. Desde la oficina de farmacia podemos facilitar al paciente diferentes tipos de férulas con los que podrá levantar la punta del pie evitando el arrastre al caminar y el riesgo de caída. Existen varios tipos de férula: Pie diabético En último lugar, pero no menos importante, mencionamos el cuidado del “pie diabético”. La diabetes suele estar ligada a una mala circulación periférica, falta de sudoración, sensación de ardor y dolor en las piernas, insensibilidad y pies hinchados. En estos casos, debemos vigilar muy de cerca el cuidado de los pies: Usar calcetines adecuados que no corten la circulación. Usar zapatos sin costuras y que permitan la adaptación del pie Usar correctores y protectores evitando así lesiones que puedan transformarse en heridas y posteriores úlceras. Acudir al médico y al podólogo de forma regular. Existen plantillas en el mercado que nos pueden ayudar en la recuperación de las heridas o úlceras en la planta del pie. Plantilla para pie diabético o con celdas para úlceras, PANCP: Una vez tenemos una idea más clara de nuestros pies, de sus funciones y del peso que tienen en nuestra salud no hay motivo para no cuidarlos y prevenir la aparición de estas patologías. Estos han sido alguno de los ejemplos más comunes, pero estamos a tu disposición si buscas algún producto de los mencionados y no lo encuentras, consúltanos y te asesoraremos. Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/