Nueva pauta de la vacuna Bexsero Por Iballa González Díaz, 5 octubre, 2018 La Agencia Europea del Medicamento ha autorizado cambios en la pauta de la vacuna Bexsero contra la meningitis B para adaptarse a los nuevos datos disponibles. Cambios en la pauta de la vacuna Bexsero Los cambios se refieren a la pauta de primera vacunación (llamada primovacunación), de modo que en los lactantes a partir de los 3 meses de edad se pueden dar dos dosis iniciales con un intervalo de dos meses. También se modifican algunos intervalos de espera entre dosis primeras y refuerzos: En los que comienzan la vacunación antes de los 6 meses de edad, la dosis de refuerzo se pondrá a los 12-15 meses de edad, al menos 6 meses después de la última de la primovacunación y preferentemente antes de los 24 meses de edad. Entre las dos dosis en niños de 2 a 10 años debe pasar al menos un mes. Recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAE-AEP) recomienda: Administrar la vacuna Bexsero a los lactantes con la pauta de 3 y 5 meses de edad, guardando un intervalo de dos semanas respecto a las vacunas del calendario vacunal oficial. También puede iniciarse la vacunación a los 2 meses debiendo entonces administrar tres dosis con una separación mínima de un mes entre ellas. En el caso de los primovacunados en el primer año de vida, administrar la dosis de refuerzo entre los 13 y los 15 meses. A partir de los 10 años, la prevención de meningitis B puede realizarse con cualquiera de las dos vacunas disponibles: Bexsero y Trumenba. Vacuna voluntaria Aunque la vacuna está recomendada por la Asociación Española de Pediatría, no está cubierta por la Seguridad Social, por lo que es completamente voluntaria y complementaria a las del calendario vacunal infantil. Según la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en la actualidad no es recomendable incluir esta vacuna entre las subvencionadas, siguiendo el criterio del grupo de expertos de la Ponencia de Programas y Registros de Vacunaciones dada la situación epidemiológica actual de baja carga de enfermedad, junto con el hecho de que quedan por resolver importantes cuestiones para su utilización en el calendario de vacunación. El Bexsero puede comprarse en farmacias con receta médica, y se administra en los centros de salud de Atención Primaria del SCS. Consulte en nuestra farmacia online. Si necesitas más información, no dudes en preguntarnos. Recursos de interés: Novedades del calendario vacunal de Canarias Calendario vacunal infantil de Canarias Noticia del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría Recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría Pregunta parlamentaria sobre la inclusión del Bexsero dentro de las vacunas obligatorias y gratuitas 4 comentarios en “Nueva pauta de la vacuna Bexsero” Hola, según otras páginas, la dosis de recuerdo cuando la primera dosis es entre 6 y 11 meses, sería entre 12 y 23 meses, sin embargo, en la figura pone a partir de los 2 años de edad, es un error? Responder Hola María, Sí, una dosis en el segundo año de vida con un intervalo de al menos 2 meses entre la primovacunación y la dosis de recuerdo c. Aquí puede ver la ficha técnica de la bexsero. Saludos Responder Hola donde podria encontrar la vacuna Bexsero mas barata Responder Hola Daniela, los precios son fijados por Sandidad, no pueden tener descuentos, un saludo Responder Deja un comentario Cancelar respuesta Los comentarios son revisados antes de publicarse. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales. (+info) * Información sobre el tratamiento de datos de carácter personal Responsable del Tratamiento BASILIO VALLADARES SALMERÓN Avd. Las Palmeras, 53 Finca España 38205 San Cristóbal de La Laguna 922 646 816 – 922 661 371 Ext. 1La información será tratada con la única finalidad de prestar un mejor servicio profesional, atendiendo a las solicitudes de nuestros clientes. Finalidad Atender a las solicitudes de nuestros clientes vía online Legitimación del tratamiento Base jurídica del tratamiento Consentimiento informado recogido a través de checkbox “Destinatarios” (de cesiones o transferencias) Previsión o no de Cesiones No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal, salvo obligación legal o en supuesto de necesidad. Previsión de Transferencias, o no, a terceros países No están previstas transferencias internacionales de datos. “Derechos” (de las personas interesadas) Referencia al ejercicio de derechos. Puede ejercer los derechos que legalmente le asisten en la dirección de correo electrónico habilitada por nuestro Delegado en Protección de Datos: dpd@canadat.es Adjuntando copia de su documento de identidad o equivalente, y reseñando el derecho que desea ejercer. Derecho a retirar el consentimiento prestado Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control https://www.aepd.es/ Más información sobre tratamiento de datos personales en: https://farmaciatenerife.com/privacidad/
Hola, según otras páginas, la dosis de recuerdo cuando la primera dosis es entre 6 y 11 meses, sería entre 12 y 23 meses, sin embargo, en la figura pone a partir de los 2 años de edad, es un error? Responder
Hola María, Sí, una dosis en el segundo año de vida con un intervalo de al menos 2 meses entre la primovacunación y la dosis de recuerdo c. Aquí puede ver la ficha técnica de la bexsero. Saludos Responder