Cómo fomentar el optimismo en nuestro entorno Por El Equipo de Farmacia Finca España, 4 abril, 2013 ¿Qué ves en esta foto de la Playa de Las Teresitas? Muchos pueden recordar el fin de semana pasado o el primer beso o tal vez, su primera fiesta en la playa y algunos, el escándalo del “Pelotazo de Las Teresitas”. ¿Qué diferencia a cada uno de nosotros? ¿Cómo hacemos nuestras vidas? El optimismo es sin duda lo que marca la diferencia en la vida de las personas, lo que hace que incluso, una enfermedad pueda ser curada en menor tiempo. ¿Cómo es eso?. Para muestra, un experimento. Se hizo un experimento con mujeres sometidas a histerectomías en el St. Thoma’s Hospital de Londres. A un grupo se lo consideró de control, a otro, estando anestesiadas, se les pasó una cinta de audio en las que se les decía que la operación iba bien y pronto se sentirían mejor. Los resultados indicaron que las mujeres que “oyeron” el mensaje optimista se recuperaron más velozmente y tuvieron menos probabilidades de sufrir fiebre o problemas gastrointestinales. “ Fuente: www.inteligencia-exitosa.org Ya, pero eso sólo pasa en Londres… ¿qué tiene que ver conmigo? A la Farmacia vienen muchísimas personas todos los días, unas en proceso de enfermedades complicadas, otras con los achaques de la vejez o pequeñas dolencias y siempre recordamos a los que incluso, con graves circunstancias son capaces de hacernos reír o darnos un buen consejo o deseo para el día. Esos amigos los reconocemos como grandes optimistas. La queja constante y las noticias tristes rara vez las tienen en su boca. El optimismo y la ilusión son contagiosos. La crítica y el derrotismo enferman. Las buenas acciones diarias, mejoran nuestra vida. ¿Cómo fomentar el cambio y el optimismo en nuestro entorno? Como la risa, las buenas acciones se contagian. Nos hacen ser buenos con las personas que nos rodean y éstas con las que les rodean a ellas. Ves, es un buen contagio. 🙂 Sólo hace falta pequeñas acciones, todos los días. El optimismo se muestra en el día a día y sobretodo en la adversidad. También lo puedes hacer cultivando pensamientos más positivos y desechar – en lo posible – a personas y situaciones derrotistas y negativas. En estos días está circulando por internet el especial de Redes de RTVE “Claves para enfrentarse al mundo hoy” conducido por Elsa Punset donde entrevista a Mark Stevenson, escritor y divulgador. Nos revelan algunas claves para ser optimista de manera inteligente y lograr entre todos una vida mejor. Recuerda, tres cucharadas de optimismo todos los días. Es la mejor medicina. – El Equipo de la Farmacia Finca España. Foto destacada: I can fly! por Rodrigo Alvarez-Icaza. [youtube id=GLOqXMLexBM]